• Cali, Colombia
  • Lunes a Sábado desde 7am

Somos una empresa

orgullosamente vallecaucana

Profesionales

altamente calificados

Comprometidos con la salud

de nuestros pacientes
Llámenos PBX: 300 9120447

Ecografía endoscópica

Ecografía endoscópica

$4,410,000

La ECOGRAFÍA ENDOSCÓPICA es un procedimiento de mínima invasión para evaluar enfermedades del tracto digestivo, los órganos y tejidos cercanos, al igual que para detectar cáncer o crecimientos en el esófago, el estómago, el páncreas, el hígado y el recto; Permite determinar la etapa del cáncer tanto dentro como fuera del tracto intestinal. También puede usarse para ayudar a diagnosticar ciertas enfermedades, así como para drenar quistes o abscesos.
La Ecografía Endoscópica combina el uso del Endoscopio que se inserta en el tracto gastrointestinal y un dispositivo que usa ondas de sonido para crear imágenes Ecógrafo. Las ondas de sonido de alta frecuencia producen imágenes detalladas del tracto digestivo y los órganos y tejidos circundantes, incluidos los pulmones, el páncreas, la vesícula biliar, el hígado y los ganglios linfáticos. También se puede extraer muestras de líquido o tejido (biopsia) para examinarlas en un laboratorio. Otros procedimientos guiados por Ecografías Endoscópicas pueden utilizarse para extraer líquido de una lesión o inyectar un medicamento en un lugar específico.

Descripción

Es una técnica imagenológica que combina la endoscopia y el ultrasonido, obteniendo de esta forma imágenes de gran calidad de los órganos internos. Los transductores de ultrasonido se encuentran en la punta del eco endoscopio, de los cuales existen dos diseños: el radial y el sectorial (o linear). Los transductores de los eco endoscopios permiten visualizar las capas de la pared del esófago, estómago, duodeno y recto, los órganos que las rodean como el hígado, páncreas, vesícula, vía biliar, vasos, ganglios.
Para la realización de la eco endoscopía del tracto digestivo superior, se inserta el endoscopio por la boca y pasa por el esófago, estómago y duodeno. Se realiza con anestesia general, oxígeno y monitoreo constante de los signos vitales por un anestesista capacitado. El instrumento no interfiere con la capacidad de respirar. El examen generalmente tarda entre 30 y 60 minutos.

¿Cómo podemos ayudarte?
Necesita Ayuda? Chatea con nosotros